top of page

ARTICULO 155 DE LA CONSTIUCION ESPAÑOLA DE 1978

  • María Camacho
  • 21 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 12 feb 2021


El artículo 155 de nuestra Constitución está inspirado en la Ley Fundamental de Bonn, enmarcada dentro de la Constitución alemana. Este artículo se encuentra dentro del Título VIII, llamado de la Organización Territorial del Estado.

La parte del texto mencionada dota al Estado de un mecanismo coactivo para aplicarlo a los Gobiernos de las Comunidades que puedan suponer una amenaza al cumplimiento de la constitución o de otras leyes, incluso que atenten contra el interés general de España.

El día 27 de octubre de este mismo año, el Senado daba luz verde a la aplicación de dicho artículo por la Declaración de Independencia realizada en el Parlamento de Cataluña una semana antes. Esta declaración se basó en un referéndum celebrado de manera ilegal el día 1 de octubre de 2017. En dicho referéndum hubo muchas irregularidades: gente que votó varias veces mientras lo publicaba en sus redes sociales, censos abiertos a todos los ciudadanos independientemente de su lugar de procedencia, gente votando en plena calle, metiendo más de una papeleta a la vez y por supuesto, estaban carentes de una junta electoral. Según los resultados de este referéndum el día 10 de octubre de 2017 se declara la Independencia de la Republica Catalana.

Muchos partidos independentistas, muchos medios de comunicación hablan de la aplicación de este artículo refiriéndose a represión, a violación del derecho a decidir, incluso a violación a la libertad de expresión. Aunque parezca mentira, hay quien se ha atrevido a referirse a los Exconsejeros presos como presos políticos y yo, en todo eso discrepo.

Discrepo porque no es lo mismo un preso político que un político preso, un preso político es alguien que está encarcelado por sus ideas, porque vive en un Estado autoritario en el que solo vale el pensamiento único, Leopoldo López, por ejemplo. Un político preso, como lo son en este caso, son personas que han amenazado muy seriamente la convivencia en paz de una Comunidad Autónoma de España como es Cataluña con un desafío secesionista, en el que han llevado a una gran incertidumbre política y económica a miles de catalanes que se sienten españoles. Personas que con el dinero de todos los españoles, han pagado una consulta ilegal e irrisoria por su completa falta de seguridad, y lo más importante de todo, han incumplido la ley. Han incumplido la ley previo aviso del Tribunal Constitucional, ya que este comunicó que la consulta que se iba a llevar a cabo era ilegal. Por lo tanto, creo que es importante que sepamos diferenciar, entre víctimas y criminales.

La conclusión que de una forma subjetiva saco de todo lo anterior, es que tenemos un Estado Democrático de Derecho muy difícil de quebrantar por la opinión de unos pocos. Que ha quedado más que demostrado que tenemos un sistema judicial sólido e independiente y que, por suerte, una de las Comunidades más importantes de nuestro país, poco a poco ira saliendo de ese pozo en el que la han intentado meter unos pocos queriendo hacerla únicamente suya.


 
 
 

Comments


Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

NNGG FUENLABRADA

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page